¿Qué es ZIBo?

La Actuación Estratégica (AE) Zona Industrial de Bogotá (ZIBo) es un proyecto urbanístico de gran escala, puesto en marcha por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano (RenoBo).

Es una intervención urbana que abarca 541 hectáreas de lo que conocemos como la antigua Zona Industrial de Bogotá, en la que se consolidará un nuevo eje de desarrollo de ciudad con una ubicación estratégica, nuevas  zonas verdes, facilidades de movilidad y desarrollos para usos mixtos; vivienda, comercio, emprendimientos, industrias creativas y tecnología , entre otros.

ZIBo contempla alrededor de 35.000 viviendas potenciales y 159.000 nuevos empleos, además de casi medio millón de metros cuadrados de espacio público renovado. En la práctica, esto significa la recuperación de un territorio que fue durante años el corazón productivo de la capital.

Desde mitad del siglo XX, este espacio albergó fábricas, bodegas y talleres que representaban la fuerza de una ciudad en crecimiento. Desde allí se impulsó el desarrollo de la ciudad gracias a su conexión con la red férrea, la Calle 13 y la Avenida de las Américas, la primera vía de gran escala construida en Bogotá.

Sin embargo, con el paso del tiempo gran parte de la industria se trasladó a la periferia y a otros municipios cercanos, dejando infraestructura subutilizada y con enormes posibilidades de revitalización en una zona estratégica de la ciudad.

Para conservar la vocación productiva que aún subsiste, la norma de adopción incluye un sector de uso industrial exclusivo, donde se mantendrá y protegerá el tejido industrial existente. Este sector preservará actividades productivas claves y garantizará condiciones normativas que favorezcan la permanencia de empresas y empleos industriales, reconociendo su valor económico dentro del territorio.

Paralelamente, en Teusaquillo se respeta y fortalece el tejido residencial preexistente.

Con el objetivo de revitalizar la zona, ésta será intervenida con la Actuación Estratégica ZIBo convirtiéndola en un eje de desarrollo urbano que honre su pasado productivo y lo proyecte hacia un futuro sostenible e innovador.

  • Actuación Estratégica Zona Industrial de Bogotá
  • Actuación Estratégica Zona Industrial de Bogotá
  • Actuación Estratégica Zona Industrial de Bogotá
  • Actuación Estratégica Zona Industrial de Bogotá
  • Actuación Estratégica Zona Industrial de Bogotá

Datos generales

Conoce aquí los principales datos que hacen de ZIBo una oportunidad única de desarrollo urbano y de protección de nuestro patrimonio.

ZIBo

Actuación Estratégica

localidades_claro
Localidades: Teusaquillo

Donde se consolida el tejido residencial, mejorando los espacios públicos para una vida en comunidad y de proximidad.

localidades_oscuro
Localidades:  Puente Aranda

Donde el paisaje industrial se transforma en un entorno de creatividad e innovación.

area_total_claro
Área total: 541 hectáreas

Con una ubicación estratégica, 
541 hectáreas que brindan calidad de vida real.

poblacion_oscuro
Nueva población 88.600 personas

Un nuevo corazón urbano para habitar mejor a Bogotá.

viviendas_claro
Nuevas viviendas 35.000

Mediante proyectos mixtos que incluyen vivienda social.

navegacion_oscuro
Calles pacificadas: Más de 5 kilómetros

Un modelo de ciudad para peatones, niños y adultos mayores.

cicloruta_oscuro
Ciclorutas: 31 kilómetros

Muévete distinto: ZIBo te conecta con una Bogotá más limpia y con movilidad alternativa.

espacio_publico
Espacio público: Más de 545.000 m2

Espacio público para promover la vida de barrio y la seguridad ciudadana.

Beneficios

Ciudad de proximidad ZIBo
Ciudad de proximidad ZIBo

Modelo urbano

  • Consolidación del modelo de ciudad de la Bogotá del futuro, uno donde las familias puedan vivir, trabajar y disfrutar en un entorno de proximidad.
  • Diversificación de usos urbanos que integren vivienda, comercio, cultura y servicios.
Red verde ZIBo
Red verde ZIBo

Reverdecer

  • Ampliación del sistema ecológico local mediante corredores y conectores ambientales.
  • Recuperación del paisaje urbano a través del arbolado y la integración de parques y plazoletas.
Conservar para transformar
Conservar para transformar

Patrimonio

  • Transformación de fábricas y bodegas en espacios para vivienda, trabajo y cultura.
  • Promoción del reúso arquitectónico como estrategia de sostenibilidad ambiental, recuperando un área equivalente a unas 76 Plazas de Bolívar. 
Actuación productiva y creativa
Actuación productiva y creativa

Reactivación económica

  • Clústeres que integren conocimiento, tecnología y cultura, generando 160.000 empleos.
  • Creación de un corredor de turismo creativo que conecte polos culturales y tecnológicos, integrando patrimonio, innovación y sostenibilidad urbana.
  • Impulso del turismo local y la economía creativa mediante un distrito cultural que dinamice el empleo, el arte, el diseño y las tecnologías 4.0.
Ciudad que cuida
Ciudad que cuida

Sistema de servicios sociales y del cuidado

  • Mejoramiento de la infraestructura social para salud, educación y bienestar comunitario.
  • Consolidación de una ciudad incluyente, donde los servicios sociales lleguen a todos los habitantes.

Cómo será ZIBo

ZIBo se consolida como la nueva zona de inversión urbana de Bogotá: un modelo que integra vivienda, empleo, cultura y movilidad sostenible. 

Su ubicación estratégica, junto a un marco normativo favorable, crea las condiciones ideales para desarrollar proyectos de alto impacto. Conoce la Actuación Estratégica y súmate a su desarrollo.

VER MAPA

Descargables

Consulta y descarga aquí los documentos oficiales, estudios técnicos y datos abiertos de ZIBo. Toda la información necesaria para comprender el modelo urbano, analizar su potencial y formular proyectos dentro de la Actuación Estratégica.

area_total_claro
Decreto de adopción Descargar
area_total_claro
Documento Técnico de soporte y anexos Descargar
area_total_claro
Polígono y contexto urbano Geodatabase Descargar
area_total_claro
Manual de norma urbana AE ZIBo Descargar

Historia ZIBo

La zona industrial de Bogotá: mucho más que un eje antiguo de productividad.

A inicios del siglo XX, Bogotá era una ciudad pequeña, de economía artesanal y oficios manuales. Los talleres y fábricas eran pequeños y dispersos, y la infraestructura y el transporte eran muy limitados.

Noticias

Mantente informado sobre oportunidades y novedades para propietarios

preloader ZIBO